ACTIVIMETRO
Son instrumentos que proporcionan de forma rápida la actividad absoluta o dosis de una radiofármaco para el diagnóstico y la terapia metabólica, constituido por un detector gaseoso, que es una cámara de ionización cuyo díseño es apropiado para que dentro se introduzca el material radiactivo para su medición.
Los
parámetros que caracterizan el funcionamiento de un calibrador de actividad
son:
ü
LECTURA
DE FONDO: Encontramos las siguientes
condiciones
§
Existencia
de ruido electrónico
§
Contaminación
radiactiva del calibrador
§
Presencia
cercana de fuentes radiactivas relativamente intensas
§
Necesidad
de mejorar el blindaje
ü
SENSIBILIDAD:
Es la mínima actividad medible con exactitud aceptable, la mínima actividad
medible es 10 µCi.
ü
ESTABILIDAD:
Esta es una condición muy importante que debe ser verificada diariamente usando
un patrón de estabilidad que consiste en una fuente radiactiva de periodo
largo.
ü
EXACTITUD:
Se compueba midiendo una solución patrón de actividad , fijando previamente el
dial de selección en la posición
correspondiente al radionucleido que se va a medir.
ü
PRESICION:
Este parámetro se determina por medición repetida de ina muestra cuaqluiera.
Los limites aceptables dependen de las especificaciones del fabricante.
ü
LINEALIDAD:
Todo activimetro debe dar una respuesta lineal dentro del intervalo de
actividad en que se desea utilizar.
SPECT
Gracias al
empleo de radiofármacos convencionales , permite una autentica adquisición y
representación de imágenes tridemencionales 3D , la recontruccion de los cortes
axiales ha utilizado por lo general la retroproyección filtrada que es la misma
metodología empleada para la TC.
La estrategia
mas habitual de la SPECT rotatorio es montar uno o mas cabezales de
gammacamaras , en la actualidad se utilizan cabezales multiples, porque
permiten recoger mas datos en un periodo concreto . En la SPECT , rotatoria
participan ppocos fotones en compracion con la TC de R , por lo que se debe
recoger todas las cuentas que sea posible y completar la adquisición de la
imagen en un periodo temporal razonable debido a la farmacocinética del
radiofármaco y a la limitación del pacientes para permanecer inmóvil
La SPECT
rotatoria ha destacado la necesidad d emejorar cada aspecto delrendimiento del
sistema de la gammacamara , ya que la falta de uniformidad en la inundación del
campo se traqducen como artefactos considerables en las imágenes tmograficas ,
porque distorcionan los datos obtenidos de cada
vista o proyección , por lo que las características que seria deseables
en una spect son una resolución intricica.
Todos los
sistemas de SPECT rotatoria actuales cuentan con correcion en línea de
uniformidad y energía:
·
Los
detectores de linealidad en la respuesta energética de los tubos
fotomultiplicadores degradan tanto la resolución energética como la resolucio
espacial de dichos tubos .
·
La
degradación de la resolución energética es devanstadora , porque el 35% o mas
de los sucesos registrados puede representar fotones de dispersión Compton.
PARAMETROS CARACTERISTICOS |
1.
RESOLUCION
DE ENERGIAS: Es el parámetro que describe la posibilidad que tiene el sistema
de separar picos de diferentes energías , se determina a partir del ancho haci ala
mitad d ela altura del fotopico en el
especgtro de energías como prcentaje de la enerfia gamma del fotopico FWHM.
2.
RESOLUCION
ESPACIAL: Es la menor distancia a la que hay que colocar dos fuentes
radiactivas para verlas coo dos distribuciones de actividad independientes.
Tiene dos componentes: Intrinseco y extrínseco
·
INTRINSECO:
Se determina en un cristal no colimado
·
EXTRINSECO:
Se determina con un colimador
3.
UNIFORMIDAD
DE RESPUESTA: La uniformidad evalua la diferencia de la respuesta del detector
en diferentes puntos del campo visual.Para lograr buena uniformidad es
necesario que el instrumento cuente con corrección de energía y lenealidad ,
además de tener la ventana de energía bien ubicada sobre el fotopico del
espectro.
4.
LINEALIDAD
ESPACIAL: Es la causa de uniformidad , por ello las cámara gamma usan un
circuito de reposicionamiento que corrige la ubicación errónea, compensando las
distrociones causadas por la comprensión o expansión de las cuentas radiactivas
que se producen ,debajo de cada tubo fotomultiplicador.
5.
RESOLUCION
TEMPORAL: Es el tiempo que tarda el detector en volver a su estado basal
después de recibir un evento y antes de poder volver a contar otro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario