RADIOTERAPIA
El origen de la radioterapia surge al poco tiempo de dos
importantes hitos en la historia de la física, el descubrimiento de los RX y de
la radiactividad en la década de los años 1890. A partir de ese momento y hasta
nuestros días las radiaciones ionizantes están siendo utilizadas en el tratamiento
del cáncer. Con el tiempo se han ido incorporando diferentes avances tecnológicos
que hacen de la radioterapia actual una técnica de tratamiento altamente sofisticada.
Desde su origen, la colaboración entre la física y la
medicina ha sido fundamental para el desarrollo y evolución de la radioterapia,
no tan sólo en el día a día del tratamiento, en el que los radio físicos se encargan
de la parte más cuantitativa del procedimiento y los oncólogos de la visión clínica
de la radioterapia, sino también en el desarrollo de nuevas tecnologías, que permiten
una continua evolución en la administración y planificación de los tratamientos
radioterápicos.
Los aceleradores lineales de electrones, Linac , son
actualmente el equipamiento básico de la mayoría de los centros de radioterapia.
Son máquinas tecnológicamente sofisticadas controladas por ordenador, que proporcionan
haces de electrones y de RX de alta energía; el rango clínico va desde unos pocos
MeV (mega electronvoltios) hasta la veintena de MeV. Entre los accesorios con
los que vienen equipados destacan el colimador multiláminas, MLC, que se usa para
colimar el haz de radiación a formas irregulares y consiste en dos carros
opuestos de láminas en los que cada lámina se puede mover independientemente.
Otro accesorio destacable es el detector electrónico de imagen portal (EPID),
usado para obtener imágenes digitales de los campos de tratamiento.
En 1939, se inaugura el Instituto del Cáncer,
hoy INEN que contaba con 4 equipos Siemens de doble mando de 200 Kv, y con un
Shafer UIT, para terapia intracavitaria, preferentemente de cervix uterino y un
Chaoul, equipo muy versátil para la radioterapia superficial en pacientes con
cáncer de piel y otras lesiones cutáneas.
En 1958 se inicia una nueva era en la radioterapia; el
INEN instala el primer Equipo de Cobalto del país y de América Latina llamado
una «Bomba de Cobalto», de la marca Picker, adquirida por la Liga de Lucha
Contra el Cáncer, junto con otras instituciones y donaciones privadas.
En
1965 el INEN instala la segunda unidad de Cobalto 60 , en 1970 el INEN instala el primer Acelerador
Lineal de 4 MEV del país.
El INEN en el año 2002 ofrece servicios con 2 nuevos
Aceleradores Lineales Siemens, un Primus con energía dual en Fotones (6MV – 18
MV) y 5 energías de Electrones y un Primus Mid con Fotones de 6 MV y también 5
energías de Electrones.
El objetivo de la
radioterapia es irradiar con dosis suficientemente altas el volumen tumoral
como para conseguir su control manteniendo en niveles aceptables las dosis a
los tejidos sanos que inevitablemente se irradian tanto alrededor del volumen tumoral
como a la entrada y salida de los haces de tratamiento.
La introducción de cualquier
avance tecnológico que potencie este objetivo supondrá un nuevo paso para la
radioterapia.
Hay dos formas de
radioterapia:
ü La radiación de haz externo:
Se dirige directamente hacia el tumor desde fuera del cuerpo.
ü La radiación de haz interno
(radiación intersticial o braquiterapia): Se administran
semillas radiactivas que se colocan directamente dentro o cerca del tumor.
Tres de cada cuatro pacientes con cáncer
que se atienden en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) son
tratados con radioterapia y obteniéndose óptimos resultados en la que esta
modalidad terapéutica puede aplicarse de forma exclusiva o también combinada
con la quimioterapia o cirugía.
“La radioterapia ha demostrado ser muy
eficaz en el tratamiento de diversos tipos de cáncer, llegando a curar
inclusive los casos de neoplasias malignas avanzadas que se presentan en el
cuello uterino, mama, recto o próstata.
Asimismo, el INEN recibe alrededor de
ocho mil casos nuevos de cáncer al año, y de ese total, aproximadamente cinco
mil 500 pacientes son tratados con radioterapia.
Según los especialistas, esta modalidad
terapéutica actúa sobre el tumor, destruyendo las células malignas e impidiendo
que crezcan y se reproduzcan, pero también destruye los tejidos normales de
manera temporal, y esto podría ocasionar efectos secundarios.
Los radioterapeutas del INEN obtienen
muy buenos resultados en el caso de lesiones malignas que son poco accesibles a
través de una operación, ya sea porque el tumor está ubicado en una región del
cuerpo de difícil acceso o porque tiene gran tamaño, lo que hace imposible su
extirpación.
Algunos pacientes se retiran del
tratamiento luego de la primera sesión porque sienten temor a la máquina,
desconociendo que esta no causa ningún daño ni tiene efectos secundarios de
gravedad.
“La radioterapia no se percibe y no se
siente. Eso hace que el paciente vaya tomando cada día más confianza, hasta
culminar con la rutina programada”, señaló el científico, para luego resaltar
que dentro del enfoque multidisciplinario en el tratamiento del cáncer
participan conjuntamente el oncólogo médico, el radioterapeuta y el cirujano.
De acuerdo con el procedimiento
establecido, en la consulta con el especialista se le explica al paciente en
qué consiste el tratamiento, las características del mismo y los efectos que pueden
presentarse así como los cuidados que debe tenerse.
Luego sigue la fase de planificación. Se
echa al paciente en una camilla con una posición determinada y se le toman las
medidas correspondientes. Cuando todo está aprobado se le programa la primera
sesión del tratamiento, y a partir de la segunda sesión, luego de algunas
evaluaciones, se les programa todo el tratamiento.
La radiación se aplica solo en la zona
del tratamiento y se hace a puerta cerrada dentro de un ambiente debidamente
protegido en el cual el paciente permanece por breves minutos, al final del
cual no queda absolutamente radiación en el cuerpo de la persona irradiada.
El INEN cuenta con tecnología y equipos
de última generación: bombas de cobalto y aceleradores lineales, y ello está
permitiendo hacer procesos más selectivos y más precisos para evitar molestias
en los usuarios del servicio.
Las bombas de cobalto, como los
aceleradores lineales, consiguen los mismos resultados; son modalidades válidas
que el especialista sabrá elegir según el caso.
Las sustancias radiactivas se utilizan
normalmente son: Cesio (137 Cs) , cobalto (60 Co) , Yodo (131 I9 , Fosforo
(32P) , Oro (198 Au) , Iridio (192 Ir), Itrio (90Y) , Paladio (103).
Si tienes herpes en todo el cuerpo, como ampollas de fiebre, hsv, o tejas, sabes lo que es estar con el dolor y las molestias que produce el herpes. No necesito decirte lo increíble que sería encontrar algo que funcione para que ya no tengas que temer al estrés o a un brote, la medicina herbal del Dr. Itua cura mi herpes en dos semanas de tomarla es genuina y la medicina herbal natural no tiene ningún efecto secundario, La razón por la que escribo esto es que le prometí al Dr. Itua que compartiría su trabajo herbal con el mundo para ver que el Herpes ya no es un gran problema. También el Dr. Itua puede curar las siguientes enfermedades... VIH, Hsv 1/2, Hepatitis B, Cáncer de mama, Cáncer cervical, Cáncer de leucemia, Cáncer de pulmón, Cáncer de cerebro, Cáncer de sangre, Cáncer de próstata, Diabetes, Infertilidad hombre/mujer, Escoliosis, Fibromialgia, Síndrome de Toxicidad por Fluoroquinolona, Fibrodisplasia Osificante Progresiva. Factor V de insomnio familiar fatal Mutación de Leiden , Hechizo de lotería,Copd, herpes zóster,fibroma, fibromialgia, inflamación del hígado/riñón, epilepsia,Hpv, erección débil, removedor de verrugas, herpes labial, enfermedad celíaca, enfermedad de Creutzfeldt-Jakob, angiopatía amiloide cerebral, glaucoma. Lupus, Enfermedad de Lyme, Cataratas, Degeneración macular, Enfermedad cardiovascular, Enfermedad pulmonar, Próstata agrandada, Osteoporosis, Enfermedad de Alzheimer, Demencia, Ataxia, Artritis, Esclerosis lateral amiotrófica, Enfermedad de Alzheimer, Carcinoma corticosuprarrenal, Asma, Asma alérgica. Aquí está su Contact...drituaherbalcenter@gmail.com/ . Teléfono Whatsapp.+2348149277976. Pagué por su medicina herbal y me la enviaron a través del servicio de mensajería que la recogí con urgencia y la usé.
ResponderEliminar